Mostrando entradas con la etiqueta Copos de nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copos de nieve. Mostrar todas las entradas

Decoración navideña económica y sencilla



Hoy os traigo un diy muy sencillo y económico por si andáis justitas de tiempo, como es mi caso, y os está dando una pereza enorme poneros a pensar en la decoración navideña de la casa.
Se trata de una manualidad muy especial, una manualidad que el año pasado hicimos en el colegio para decorar las ventanas de las aulas de todo el centro. ¡Cómo lo echo de menos!.
Tan solo necesitáis cinta aislante de color rojo, algodón para hacer los copos de nieve y pegamento. En mi caso, decidí sustituir el algodón por discos desmaquillantes, son más fáciles de pegar en los cristales con celo y el resultado me gusta más.
Se trata de una manualidad muy sencilla que podemos hacer todos juntos en familia, a los peques les encantará pegar "los copos de nieve". En tan solo 10 minutos, lograremos un ambiente navideño,  invernal, mágico y especial.

Una que se ilusiona con la decoración y se olvida de sacar fotos al proceso...
Lo primero que hice fue bordear con la cinta aislante el cristal, formando un rectángulo vertical. Después pegué una cinta de arriba a abajo dividiendo el rectángulo grande en dos rectángulos más estrechos. Y finalmente con tres cintas horizontales, formé cuatro cuadrados pequeños.
Una vez tenía formada la estructura, comencé a pegar los discos desmaquillantes con celo.
La forma es libre, cada una puede adaptarla al tipo de cristal que tenga (más ancho, más estrecho, más grande, más pequeño...). Al igual que la distribución de "los copos de nieve", que también  podemos pegarlos como más nos guste y aprovechar este momento para repasar con los peques de la casa las nociones espaciales (arriba, abajo, derecha, izquierda...), los números (contando los "copos"), las formas geométricas (círculo, cuadrado, rectángulo) y las propiedades de los objetos (grande-pequeño, ancho-estrecho...).

Y así lucen mis ventanas navideñas con los visillos de cerezas jijiji.
Creo que quedaría mucho mejor sin los visillos, llenando toda la ventana de "copos de nieve", pero una que es celosa de su intimidad...
Para dar un toque realmente navideño a la casa, decidí repetir el mismo proceso con la ventana situada en la planta de arriba. ¡Parece que estas navidades Papá Noel entrará por la ventana!.


Decoración rápida, fácil y económica para estas navidades y también para la nueva y fría estación que estamos a punto de estrenar. Quién sabe, quizás en poco tiempo podamos ver esta imagen.


¿Os animáis a decorar las ventanas?...
Nos vemos el próximo miércoles con otro DIY muy navideño.
Un besin desde la semana 33, ya no queda nada para recibir a Xoel.


¡Qué frío!

Parece que el invierno ha llegado para quedarse...Eso mismo pensé ayer al ver en el telediario las noticias  sobre la tormenta invernal "Hércules"que avanza por los EE.UU. dejando temperaturas por debajo de los 30ºC y causando graves trastornos. Espero y deseo que cese pronto.
Y hablando del invierno me acordé de un post muy divertido que me había quedado en los borradores, se trata de las manoplas de colores que hicimos para diseñar la carpeta de los trabajos del primer trimestre. Algunos materiales que empleamos fueron: cartulina blanca, cartulina azul, fieltro de colores, pintura de dedos de color blanco, un par de mini pinzas de madera, cuerda rústica, pegamento de barra, tijeras y un punzón.
Antes de comenzar a decorar nuestras manoplas, necesitábamos explorar y manipular los materiales. Comprobamos que el fieltro es un tejido muy suave y que también lo podemos utilizar para crear otros complementos como pañuelos, sombreros, etc.




También repasamos algunos conceptos espaciales y el cuantificador de medida  "par" jugando con las manoplas.

Después de esta fase de exploración llegó el momento de comenzar a crear.
Cada niño y niña elegía el color de fieltro que más le gustaba para decorar sus manoplas y con las tijeras iban cortando pequeños trozos para después pegarlos. La verdad es que nuestras tijeras de clase y el fieltro no se llevaban muy bien, les costaba mucho recortar, pero para eso está la maestra para ayudarnos. Con mucho esfuerzo y paciencia, las manoplas poco a poco iban cogiendo forma.
Una vez terminadas nuestras manoplas, llegó el turno de crear nuestro paisaje invernal.
Para ello nos imaginamos que estábamos en un jardín tendiendo nuestras manoplas en el tendal, pero de repente la nieve comenzaba a caer y cubría todo el cielo de hermosos copos de nieve. Y así lo plasmamos en nuestra portada.
La parte más difícil llegó a la hora de construir nuestro tendal, ya que tenían que poner en juego la motricidad fina e introducir la cuerda por dos agujeros muy pequeños. En un principio había pensado en hacerlo yo porque creía que les iba a resultar muy difícil, pero una vez más me sorprendieron y lo hicieron genial. Con un punzón les hice dos agujeros, uno a cada extremo de la cartulina, y ellos solos pasaron la cuerda e incluso algunas se animaron a realizar los nudos.
 Un último detalle y portada lista.
  Sus caras lo decían todo, estaban muy orgullos@s del trabajo realizado y les encantaba su portada invernal. Para celebrar el maravilloso trabajo realizado nos sacamos una foto con nuestro árbol de los deseos..¡Feliz navidad!.